Sahar Azarkamand, investigadora de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de la Universitat Pompeu Fabra (ESCI-UPF), toma las riendas de la beca de investigación postdoctoral que ARECO suscribió hace dos años con la Cátedra.
El objetivo de esta beca es promover proyectos de investigación sobre la circularidad de los envases en la distribución agroalimentaria, así como otros desarrollos científicos para evaluar la sostenibilidad de estos elementos, especialmente alrededor de conceptos como el análisis del ciclo de vida (ACV), la huella de carbono y la economía circular.
Sahar Azarkamand, de origen iraní, es licenciada en Ingeniería de Recursos Naturales por la Islamic Azad University de Teherán, máster y doctora en Gestión Ambiental por la misma Universidad y doctora en Sostenibilidad por la Universitat Politècnica de Catalunya.
Ha sido directora de dos Masters en la Islamic Azad University, investigadora en evaluación del ciclo de vida en el centro tecnológico BETA y ha participado en los proyectos europeos Circular Biocarbon y Fertimanure sobre gestión sostenible de residuos y estiércol. Además, ha publicado artículos en varias revistas científicas internacionales de primer nivel y dos libros sobre gestión sostenible de las cadenas de suministro y gestión ambiental de las ciudades.
Como responsable de la beca ARECO, Sahar pondrá en marcha varios proyectos para el análisis de la circularidad de los envases en la distribución agroalimentaria, la evaluación del desperdicio alimentario durante el transporte y la conservación en el punto de venta y un estudio sobre las ventajas del uso de material reciclado en la fabricación de nuevos envases, entre otros temas.
En palabras de Sahar Azarkamand, “para mejorar la sostenibilidad del sistema agroalimentario es necesario optimizar el uso de recursos, evitar el desperdicio y reducir impactos ambientales. La clave está en implementar un sistema verdaderamente circular. Por ello, es esencial evaluar la circularidad de los sistemas de distribución agroalimentaria, como estamos haciendo en el marco de la Beca ARECO”.